Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014
Imagen
LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO ¿ARMA DE ESTADOS UNIDOS? Juan Ramón Martínez No es la primera vez que se hace uso de los precios del petróleo como un arma arrojadiza en contra de occidente. En 1973, la OPEP, respaldada por los países  europeos, estremecieron a occidente con el alza más considerable de los precios del petróleo. Desde aquella fecha, hasta ahora, las cosas han cambiado mucho. El mundo vió estremecido como los precios se dispararon; y quienes no tenían protagonismo en el escenario mundial, con el arma de los precios del petróleo, se hicieron con el poder de las economías de los países desarrollados. Venezuela y la Arabia Saudita, pasaron de naciones de segunda a grandes potencias, llamadas a mantener con los nervios de punta, cada vez que se reunían, a los gobernantes occidentales. Ahora, en un vuelco inesperado, las cosas cambian de rumbo. El petróleo de la OPEP ya no marca el rumbo; y son los Estados Unidos, arrinconados en la crisis del 1973, quien devuelve el golpe, m
Imagen
LA UTILIDAD DE LA POBREZA Juan Ramón Martínez “Los pobres son muchos” descubrió con candor e ingenuidad, Roberto Sosa. Los datos lo confirmaban, las calles lo gritaban; mientras hombres y mujeres buscaban en las basuras hogareñas, algo que llevarse a la boca. Y no se les puede olvidar tan solo por el acto físico de su presencia, cómo  creía el recordado poeta, sino que por su utilidad. Porque, en homenaje a la verdad, la presencia de los pobres que a muchos agrada mas bien que incomodar, es algo útil para la sociedad hondureña. Sin ellos, no podría funcionar. Porque son ellos los que aportan la más grande porción del producto interno bruto, vía las remesas que les envían a sus abandonados familiares; los que consumen productos de escasa calidad – gracias a lo cual muchos de los empresarios viven felices amasando fortunas sin cuento – los que le permiten a los políticos ganar elecciones con el menor esfuerzo mental. Los que mantienen los salarios bajos; y elevado el uso de la juvent
Imagen
Contracorriente: ¿POR QUÉ NO SE CALLA? Juan Ramón Martínez La señora López, Presidente del Comité Central del Partido Nacional, ha estado dando diversas, frecuentes; y enrevesadas declaraciones. Sin tomar en cuenta que hablar de reelección constituye un delito que la puede inhabilitar en el futuro para el desempeño del cargo; y otros que le pueden asignar sus correligionarios, se ha atrevido a manifestarse a favor de la misma. Aunque se cuida mucho, afirmando que son opiniones personales porque el Comité Central no se ha reunido para tratar el asunto, aboga por la reelección presidencial, invocando la defensa de los derechos humanos de los potenciales reeleccionistas. Y la destrucción de la Constitución. Porque de otra forma, es materialmente posible presentarse nuevamente a un torneo electoral quien ha sido elegido y desempeñado la Presidencia de la República. Aparentemente, la señora López no ha hecho reflexiones profundas; ni estudios formales sobre el asunto. Actúa en fu