Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ministro de Seguridad

IRRESPONSABLE ACTITUD POLICIAL

Imagen
Juan Ramon Martínez. Que la policía está podrida, infectada de conductas y comportamientos contradictorios con sus objetivos, todos los sabíamos. Incluso el ex ministro Álvarez que usa esta información para seguir manipulando inocentes, tanto dentro como fuera de la PolicÍa, para sus finalidades políticas y para el logro e sus mezquinos objetivos personales. Lo que no conocíamos era la forma como la institución – y especialmente sus miembros menos alertados de sus obligaciones de respetar la ley – por medio de sus voceros engañaban a la ciudadanía, construyendo hipótesis e inventando criminales. Disimulando el hecho que éstos estaban en casa, gozando a cambio de alguna forma de respeto de la ciudadanía. Y ayudándoles para que se fuguen cuando se les descubre como ha ocurrido. [caption id="attachment_416" align="alignleft" width="225" caption=""365 day twenty: come on up to the house""] [/caption] Ahora, descubierto los responsables -- y

LOS RETOS DE UNA NUEVA POLÍTICA DE SEGURIDAD

Juan Ramon Martínez. Óscar Álvarez hizo mucho daño a la política de seguridad del país. Volvió su perspectiva tan personal y hermética, que dejó fuera a los actores policiales, dividió a las instituciones en seguidores suyos y adversarios; y eliminó la intervensión de la sociedad en un asunto que más de la policía o del gobierno, es y debe ser su principal preocupación. Y al querer convertir a la Policía en una suerte de Fuerzas Armadas sustitutas, creó un clima interno sin las salidas correspondientes que ha generado entre otras cosas, inseguridad en los oficiales policiales que no le ven seguridad a su futuro; ni mucho menos reconocimiento y tranquilidad suficiente para vivirlo en forma decente. En otras palabras, el problema que tiene que enfrentar Pompeyo Bonilla es de dimensiones gigantescas. No solo hay incoherencia interna, desacuerdos y desconfianzas evidentes, sino que además, una evidente desarticulación con la sociedad que no confía en la Policía, especialmente porque así co

SOBRE EL REMEZÓN DEL SÁBADO

Juan Ramón Martínez. La primera sugerencia que el gabinete no funcionaba, la proporcionó JOH, Presidente del Congreso Nacional. Algunas personas calificarán sus opiniones como una intromisión de un poder del estado con respecto a otro. Por supuesto, aquí somos muy sensibles con el tema, en vista de la incompetencia de los políticos para asumir con naturalidad la dinámica de la división de los poderes del estado. Por lo que nosotros, mas bien, lo tomamos – en vista de la subordinación de JOH con respecto a Lobo Sosa – como una crítica concertada en la que el líder del Congreso hablaba previo pacto con el titular del Ejecutivo. Éste por su parte, quería lucir como obediente de la voluntad popular, contestando a los reclamos de su colega Hernández con una drástica modificación de su gabinete de gobierno. Esta modificación ha empezado el sábado por la tarde, fecha en la que termino momentáneamente por supuesto, la carrera burocrática de cuatro altos funcionarios del actual régimen. Y, adem

LAS SORPRESAS DE OSCAR ALVAREZ

Juan Ramón Martínez. El Ministro de Seguridad es un hombre sorprendente. Versátil en el manejo de las declaraciones, y hábil en aprovechar los cargos públicos para hacerse publicidad. Es además, irrespetuoso de la capacidad y firmeza de la memoria colectiva. Después de diez años de conocer a la policía, en cuyo trascurso desmontó la Oficina de Asuntos Internos y eliminó el CONASIN, ahora descubre que esta institución – de cuya dirección es el principal responsable— está severamente afectada por la delincuencia que ha penetrado en todos sus niveles, tal como declarara a los medios de comunicación. Y sin que nadie, desde el territorio nacional por lo menos, le forzara a ello; e incluso, le peguntara siquiera sobre el tema. Dio declaraciones, en el cumplimiento de fines que solo el conoce. Hace algunos años, en su primera oportunidad en el cargo, durante la administración de Ricardo Maduro, Oscar Alvarez nos dijo que éramos injustos con la Policía; y que, por ello, iba comprometerse en su