Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como banano

TRUJILLO, BANANO Y FERROCARIL, EXPERIENCIAS FALLIDAS (3/3)

Imagen
 Juan Ramón Martínez    Antigua bodega de Sonaguera, traspasada por la Trujillo a la Aguán Valley Company (Cortesía de Omar Bardales Quezada)    El cultivo y exportación de banano hacia los Estados Unidos, empezó a mediados del siglo XIX. Hondureños, y extranjeros, cultivaron banano en Tela y el Porvenir, entonces parte del departamento de Yoro.  El atraque de embarcaciones estadounidenses en los puertos menores de Honduras, aceleró el desarrollo económico del litoral Caribe, aumentó el área cultivada; y se hizo necesario la reorganización política de la región. En 1861 sólo había dos departamentos en el Caribe: Santa Bárbara y Yoro. Guardiola recomendó que se crearan nuevos departamentos y municipios. Tela surgió el 2 de junio de 1876, la Ceiba el 24 de agosto de 1877 y Puerto Cortés el 3 de abril de 1882.  “También aparecieron nuevos departamentos, tales como Colón el 19 de diciembre de 1881, el de Cortés el 24 de julio 1893 y el de Atlántida, el 24 de febrero de 1902” ( Rafael Ángel