Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Choluteca

UY, REGRESA ZELAYA?

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="" align="alignright" width="514" caption="Manuel Zelaya con George Bush, Septiembre 18, 2006."] [/caption] Julio Navarro, una especie de “enterrador” bien informado, acabada de decirle a los líderes del Partido Liberal, que no tienen otra alternativa que preparar su funeral. Que sus bases no existen, que no representan a nadie; y que su liderazgo no despierta el más mínimo interés por varias razones. Pero resalta una de ellas: el abandono del Partido Liberal de sus visiones reformadoras y el rechazo del líder que los pudo haber salvado de la muerte anunciada. Este líder es Manuel Zelaya que, pese a sus probadas y publicitadas limitaciones, según Navarro es el único que podía en su momento aglutinar las desencantadas bases que no encontraban en el viejo discurso liberal, lleno de nostalgias pero sin fuerza para la esperanza.  Pudieron ponerse de pie, abriéndole la puerta al socialismo rojo, dejando atrás un viejo

LANDAVERDE O LA PROMESA CUMPLIDA

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="" align="alignright" width="379" caption="León XIII, fue el papa n.º 256 de la Iglesia Católica. Su pontificado se extendió entre 1878 y 1903."] [/caption] Más que político o profeta, Gustavo Alfredo Landaverde fue un hombre bueno, un niño grande, un misionero generoso, un alma de Dios enviada a la tierra para prevenirnos; y un carácter ensayado para mejorarnos. Si hay una característica suya, que lo marcó en forma definitiva, fue su desinterés en asuntos personales. Tardó bastante tiempo en casarse porque decían algunos de sus compañeros de su primera juventud, que el “indio” Landaverde, lo que pretendía era ser sacerdote. No le interesaban las cosas materiales del mundo; y si tuvo dos casas, es porque su primera esposa Elvia lo impulsó para que tuvieran una residencia propia en Miraflores y después Hilda, su viuda, lo debe haber animado para que compraran una casa modesta en el Chimbo. Gozaba más que en la comp

85 AÑOS

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="attachment_491" align="alignright" width="300" caption="Sor María Rosa"] [/caption] Hace hoy ochenta y cinco años, nació una niña, como muchas otras, en un hogar pobre de Puerto Cortés. Era hija de Irene Rosales, hondureña y de Joseph Leggol, francés canadiense, de esos que desde la cubierta de un barco se enamoran de la belleza tropical del paisaje hondureño y terminan abrazados al calor de mujeres generosas y ordenadas. Fue niña como las otras. Corrió descalza sobre las calles descuidadas de Omoa y Puerto Cortés. Jugo a las muñecas inventadas, con sus compañeritas la mayoría de las cuales, descansan en varios cementerios de la región. Pero tenía un fulgor nuevo en los ojos, un cariño especial por los niños y el sentimiento que estaba llamada a hacer cosas grandes por el país, por su pueblo y por su familia. No sabía que haría; pero sentía que algo por dentro la llamaba en forma precisa y ordenada. Para estremec