Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mario Canahuati

LOS EMBAJADORES

Juan Ramón Martínez. Es buena idea reunir a los embajadores que Honduras tiene en el exterior, para explicarles cuál es la naturaleza de la política exterior y señalarles sus ejes para orientar las acciones de estos compatriotas que algunas veces les tratamos como exilados. Ahora, gracias a internet, están conectados con la realidad nacional; pero, frecuentemente ausentes de contactos con el Presidente de la República y su Canciller. En la gestión de Mario Canahuati se dio un giro a la política exterior, de forma que al final de cuentas perdió su esencia y su naturaleza. El fin no era establecer y forjar relaciones alrededor de temas de coincidencia e interés para nuestro país, sino que buscar inversiones. Es decir que la tarea de los cónsules, fue transferida a los embajadores, sin que hubiera claridad en estas tareas; ni mucho menos estrategias definidas. Durante este periodo, se descuidaron los temas centrales. Las relaciones con México fueron colocadas en un lugar secundario y se n

LOS DESPLANTES DE CORREA

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="attachment_433" align="alignright" width="199" caption="Presidente Correa al constatar catástrofe minera en Portovelo."] [/caption] La peor enfermedad de algunos gobernantes no es el cáncer que, en estas fechas pareciera que se hubiera puesto de moda, especialmente en nuestro continente, sino que la arrogancia. Siendo el poder una droga, que entre sus daños el principal es el alejamiento de la realidad y el distanciamiento del titular que se cree diferente a los demás mortales, su más negativo efecto es la arrogancia . El automovilista embriagado que cree que maneja mejor cuando está al borde de la inconsciencia alcohólica. Por lo que se niega a aceptar consejos; o a entregar las llaves para que maneje su vehículo una persona en sus cabales. Igual le ocurre a ciertos gobernantes que no pueden manejarse en el poder. Pierden la noción del tiempo – Gaddafi y Stroessner se creían eternos – y se aferran del mando de t

SOBRE EL REMEZÓN DEL SÁBADO

Juan Ramón Martínez. La primera sugerencia que el gabinete no funcionaba, la proporcionó JOH, Presidente del Congreso Nacional. Algunas personas calificarán sus opiniones como una intromisión de un poder del estado con respecto a otro. Por supuesto, aquí somos muy sensibles con el tema, en vista de la incompetencia de los políticos para asumir con naturalidad la dinámica de la división de los poderes del estado. Por lo que nosotros, mas bien, lo tomamos – en vista de la subordinación de JOH con respecto a Lobo Sosa – como una crítica concertada en la que el líder del Congreso hablaba previo pacto con el titular del Ejecutivo. Éste por su parte, quería lucir como obediente de la voluntad popular, contestando a los reclamos de su colega Hernández con una drástica modificación de su gabinete de gobierno. Esta modificación ha empezado el sábado por la tarde, fecha en la que termino momentáneamente por supuesto, la carrera burocrática de cuatro altos funcionarios del actual régimen. Y, adem

LOS CAMBIOS DE GABINETE

Juan Ramón Martínez. Solo en nuestro país – y especialmente en los últimos tiempos de democracia inestable – es que el cambio de gabinete se maneja como si fuera el fin del mundo; o el cambio de los ejes del sistema planetario. Lo normal es entender que para que el titular del Ejecutivo pueda lograr sus fines, como si se tratara de un entrenador de fútbol durante un partido crucial, está obligado a modificar su cuadro de atletas, en la medida en que lo requieran las circunstancias. Porque igual que ocurre con los equipos de fútbol, los jugadores se fatigan, cambian las circunstancias que crean los adversarios; y se requiere, entonces, reforzar áreas y mejorar con figuras más fuertes y más frescas los espacios de la competencia, Algunas veces obligados o presionados por el adversario. O por las opiniones de la opinión pública que, contrario a los deportes, es mucho más importantes que en la actividad deportiva. Pero menos ruidosa, desde luego. El gabinete del Presidente Lobo Sosa tiene