Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Francisco Morazán

GOTAS DEL SABER (119)

Imagen
 Juan Ramón Martínez I José María Reyes Mata “El 1 de agosto de 1983, desertaron de la columna guerrillera dirigida por el doctor José María Reyes Mata, y que operaba en la región del Patuca, departamento de Olancho, “Miguel Torres” (José Roberto Vásquez Orellana) “Mairena” (Mario Izaguirre Rodríguez) y “Renecito Mendoza” (Edilberto Antonio Meza Tejada). Los primeros dos se entregaron cinco días después, el 6 de agosto de 1983, a las tropas hondureñas –que para entonces acababan de instalarse en La Palestina— en cambio Edilberto Antonio Tejada Meza, evitó la autoridad, se escondió durante varios días, hasta que delatado, fue capturado el 4 de septiembre por miembros de las tropas hondureñas. Miguel Torres (José Roberto Vásquez Orellana) era el miembro de más edad de la guerrilla, al extremo que en el momento de su defección dejó a un hijo suyo (Andrés), participando en la columna guerrillera. Según el doctor Reyes Mata, Vásquez Orellana no tenía una buena reputación como combatient...

MORAZÁN NO CABE DONDE ESTA BOLÍVAR

Juan Ramón Martínez. Algunas personas le han reclamado al Presidente Lobo que en su discurso en Caracas, no hubiera mencionado ni una vez siquiera a Morazán . Pasan por alto que Morazán no tiene cabida dentro de una visión histórica manipulada por la izquierda latinoamericana, en la que Bolívar es el caudillo autoritario, que no cree en la voluntad de los pueblos; y que se atribuye a si mismo, un autoritarismo antidemocrático, más inclinado hacia el cesarismo y al bonapartismo que a la democracia. Morazán nunca pensó actuar por encima de la ley, no se imaginó como la parte que podía ser más que el todo; ni mucho menos estuvo obsesionado por el poder en forma omnímoda, sino como expresión de la voluntad de los pueblos. A los cuales sirvió hasta su muerte. Chávez ha tenido el “merito” de haber inventado un Bolívar que no tiene nada que ver con la historia; y que mas bien, sirve de justificación para su propio autoritarismo. El Bolívar que describió Carlos Marx , el héroe de Chávez qu...

EN LEPATERIQUE

Juan Ramón Martínez. Antes de hablarles a 74 jóvenes que se graduaban de educación media en el Instituto Polivalente Santiago de  Lepaterique , recordé la pregunta que hiciera en el programa Reflexiones que dirijo en el  TEN  Canal 10 , sobre los resultados alcanzados a favor de Honduras por más de 200.000 universitarios con que contamos. Por momentos quise contarles a los jóvenes que llenos de ilusiones recibían sus títulos secundarios, el hecho que aunque aumenta el número de egresados de las universidades, el país no progresa, no disminuye la pobreza e incluso, desaparece la tolerancia y aumenta la incapacidad general para ponernos de acuerdo sobre las formas cómo proteger y desarrollar a Honduras. Preferí dejar ese tema para cuando hable a los graduados universitarios. A los egresados de empresariales y de agricultura. Compartiendo mi asombro que, en la medida en que aumenta el número de egresados de estas carreras, disminuyen la eficiencia y la competitividad de los hondureños par...