Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Constitución de 1982

DIPUTADOS CONSTITUCIONALISTAS O AUTORITARIOS

Juan Ramón Martínez. Cómo habían anticipado los analistas políticos, los escenarios para la campaña presidencial se han ido aclarando. En el Partido Nacional, la actividad de sus candidatos presidenciales, en vez de fortalecer y hacer crecer el fervor nacionalistas y el apoyo de los independientes, más bien crea confusión en sus filas. En cambio, en el Partido Liberal, ocurre lo contrario. La irrupción de Yani Rosenthal, Eduardo Gaugel Rivas, Monseñor Santos y especialmente la de Mauricio Villeda, le ha dado a los liberales una fuerza que no creíamos que podría estar al alcance del más viejo partido político de Honduras . Por manera que, fuera del problema de los nacionalistas – que de alguna evitarán perder a las fuerzas independientes que son las que al final del día determinan el éxito y el fracaso en una campaña electoral—hay que decir que el tema de las candidaturas presidenciales está, parcialmente resuelto.  Pero desafortunadamente, la estabilidad del país no estará determinada

LO QUE SEGUIMOS HACIENDO MAL

Juan  Ramón Martínez. Me preguntaron recientemente en donde imagino Honduras en los próximos dos años. La respuesta fue inmediata: el mismo lugar en que está actualmente ahora, ahogada en problemas económicos, con un sistema político inarticulado con la economía; y con una sociedad civil impotente para que el gobierno opere al servicio de la ciudadanía. La respuesta que no tiene nada de original, porque la compartimos todos los que, por lo menos tenemos tres dedos de frente y se basa en una afirmación simple y callejera de Einstein que dijo, al vuelo, que “los mismos actos resultan en los mismos efectos”. Desde el 2009 para acá, no notamos cambios en el comportamiento del sector político, en los titulares de las instituciones y mucho menos en la mentalidad de la generalidad de los hondureños. Seguimos como en el cercano y lejano pasado, anclados en la dependencia emocional de cualquiera que pase a nuestro lado, en la creencia que somos incompetentes para imaginar y construir nuestro fu