Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salvador Nasralla

PARTIDO LIBERAL, RIESGOS Y POSIBILIDADES

Imagen
 Juan Ramón Martínez  Las sociedades, no operan como aparatos de relojería. Ni siguen “leyes” científicas. Su funcionamiento, tiene que ver con estados de ánimo colectivos, frente a realidades definidas y consideradas relevantes. Algunas corrientes sociológicas, tentadas por el mecanicismo estructuralista, creen que basta con construir un discurso sonoro, un líder valiente y constante con capacidad para acelerar las contradicciones –algunas veces no sentidas– para producir cambios. Pasando por alto que las relaciones de obediencia de los individuos, los grupos y las familias hacia el poder, representado por los caudillos, y la obediencia de la ley, “está muy condicionada por muy poderosos motivos de temor y esperanza (temor a la venganza del poderoso o de los poderes mágicos, esperanza de recompensa terrena o ultraterrena) y junta con ellos, también por los más diversos intereses” ( Max Weber, la Política como vocación, 1919 ).  La sociología, creyó que además de explicar...

CRÍTICA, FINES Y FORMAS

Imagen
 Juan Ramón Martínez  La crítica es consustancial a la democracia. Esta es, por su naturaleza perfectible, mediante los ensayos de prueba; y, error, inevitables en la conducta humana. Fuera de los valores morales, -- que son permanentes--, todo lo demás está sometido al cuestionamiento, valoración, la disparidad de criterios; y, al obligado ejercicio de la tolerancia. Los intolerantes, los nerviosos, y los caprichosos, no tienen espacio en la vida democrática, porque esta sólo es positiva, mediante la aceptación que, la acción pública – especialmente – es objeto de la discusión, la valoración; y, la aprobación o desaprobación de la ciudadanía. Gobernar es escrutinio diario. Por supuesto, la crítica se justifica por sus finalidades, por las razones que la respaldan; y, por la forma en que se hace. En las sociedades con modelos parlamentarios, la crítica es más fuerte que en los sistemas republicanos. Se hace, desde los Congresos. En las sociedades más liberales, con sistemas ed...

LA DERECHA, ARROGANTE

Juan Ramón Martínez. La derecha hondureña conservadora e incoherente, es la responsable – desde hace varios años-- de la dirección política del país. Se expresa electoralmente en los dos partidos mayores: el Partido Liberal y el Partido Nacional. Cómo se puede concluir, después de estudiar los resultados electorales de los últimos treinta años, la derecha es volátil; pero no se ha extralimitado de las fronteras de los partidos tradicionales. En las últimas elecciones, vistas las debilidades del Partido Liberal y las falencias de su candidato presidencial – inexperto, remolón y poco agresivo – se inclinó a favor de Lobo Sosa al que se veía con mayor colmillo, fuerza espiritual y enjundia para el ejercicio de la conducción del gobierno. De acuerdo con los resultados, la derecha hondureña no se equivocó en su movimiento pendular.  Ahora, después de la arremetida en su contra ejecutada por Zelaya, que contaba con el respaldo de una fracción de la derecha “socialista”, el apoyo ambicioso de...

EL DETERIORO POLÍTICO DE ZELAYA

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="" align="alignright" width="333" caption="José Manuel Zelaya Rosales, President of Honduras, in Tegucigalpa during a state visit of Brazils president Luiz Inácio Lula da Silva."] [/caption] No hay que ser un sabio para concluir que la estrella política de Manuel Zelaya , está en franca declinación. El respaldo que tuvo durante el conflicto del 2009, el apoyo internacional que recibía su nombre y sus frecuentes declaraciones en los medios de comunicación; y el que Lobo Sosa lo convirtiera momentáneamente en el árbitro de la política exterior de Honduras, lo transformó de un simple político rural, en la figura central del escenario político nacional. Pero, en la medida en que perdió el respaldo de los intelectuales que discretamente le dieron la espalda, -- dejando de mencionar su nombre e incluso silenciaron el discurso sobre el golpe de estado – dejaba las filas del Partido Liberal y quedaba en brazos de una éli...