Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Yani Rosenthal

BUEN ARRANQUE DE CAMPAÑA

Juan Ramón Martínez. Me ha causado, como a muchos otros observadores, agradable impresión el acto de masas montado por Yani Rosenthal en San Pedro Sula. Esta ciudad, de fuerte raigambre liberal, ha sido muy afectada por la división que produjeron los actos lamentables de junio del 2009. En razón de lo cual, es difícil la integración de movimientos y, desde luego el lanzamiento de campañas afortunadas, destinadas a resolver el más importante objetivo de los liberales: la unidad. Pues bien, el hecho que Rosenthal haya logrado una participación más allá de lo esperado, que concite el entusiasmo que observamos entre las masas; y que la clase media liberal, muy obvia en la concentración de Yani Rosenthal el domingo recién pasado, se haya mostrado muy bien representada, crea halagüeñas expectativas en el futuro de este joven dirigente liberal. Yani Rosenthal forma parte de las nuevas generaciones liberales, que cuentan con una mayor consciencia de lo que ocurre en el entorno mundia

LA CANDIDATURA DE MAURICIO VILLEDA

Juan Ramón Martínez. Los ataques bajo seudónimos en la “red”, en los que descubro la paternidad de algunos conocidos del cercano pasado, me han impulsado para estudiar los efectos que ha tenido en el interior del Partido Liberal, la candidatura de Mauricio Villeda Bermúdez, la renuncia de Elvin Santos para postularse nuevamente; y la posibilidad que este grupo, concluya unificando al principal partido de oposición. Y ganándole las elecciones al Partido Nacional que de esta forma continuará cargando “la maldición de Callejas”, al no poder hacer dos periodos continuos.  No cabe duda que estamos cansados de la confrontación y la pelea cuchillera que se hace en la calle, en los conciliábulos partidarios o en los medios de comunicación. La mayoría quiere paz y tranquilidad para dedicarse al cumplimiento de sus objetivos personales, sin los cuales no come. Y Villeda ofrece una conducta intachable, nunca ha sido funcionario público, no es político profesional y lo más importante, no aspira ll

DIPUTADOS CONSTITUCIONALISTAS O AUTORITARIOS

Juan Ramón Martínez. Cómo habían anticipado los analistas políticos, los escenarios para la campaña presidencial se han ido aclarando. En el Partido Nacional, la actividad de sus candidatos presidenciales, en vez de fortalecer y hacer crecer el fervor nacionalistas y el apoyo de los independientes, más bien crea confusión en sus filas. En cambio, en el Partido Liberal, ocurre lo contrario. La irrupción de Yani Rosenthal, Eduardo Gaugel Rivas, Monseñor Santos y especialmente la de Mauricio Villeda, le ha dado a los liberales una fuerza que no creíamos que podría estar al alcance del más viejo partido político de Honduras . Por manera que, fuera del problema de los nacionalistas – que de alguna evitarán perder a las fuerzas independientes que son las que al final del día determinan el éxito y el fracaso en una campaña electoral—hay que decir que el tema de las candidaturas presidenciales está, parcialmente resuelto.  Pero desafortunadamente, la estabilidad del país no estará determinada