Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Corrales Alvarez

LOS RETOS PARA EL NUEVO CANCILLER

Juan Ramón Martínez. Corrales Álvarez no es nuevo en la política exterior. En los últimos meses, en realidad ha sido el Canciller, mientras el titular Canahuati se buscaba tareas que no tenían mucho que ver con el cargo, porque Corrales le había comido el mandado, mostrándose más eficiente, más agresivo e inteligente a los ojos de Lobo Sosa. Especialmente en la solución de problemas puntuales en donde Corrales Álvarez tiene mucha imaginación, experiencia, habilidades, lo que le ha permitido conseguir no pocos buenos resultados. El problema que enfrentará es que junto a la posibilidad de usar esta capacidad de enfrentar problemas puntuales como lo ha venido haciendo desde el 28 de junio recién pasado, el país tiene problemas, posiblemente mucho más importantes que estas simples coyunturas que aunque ruidosas, no son de naturaleza fundamental. Por ejemplo la firma de los acuerdos de Tegucigalpa San José, el reingreso a la OEA y los compromisos de Cartagena, no tienen comparación con el

¿UN GABINETE FATIGADO?

Juan Ramón Martínez. Ningún presidente puede llegar intacto con su gabinete después de dos años de duro bregar. Carías no requirió cambiar de gabinete porque nunca lo usó realmente. Sus asesores eran otros y la idea de Consejo de Ministros le era tan desconocida que nunca lo reunió. Y cuando tenía que despachar algo de uno de sus secretarios de estado, lo hacía en forma individual. Y por teléfono o telegrama. Lobo es el Presidente que más ha dependido del mal llamado Consejo de Ministros. Lo reúne por lo menos una vez a la semana, en reuniones tumultuosas y desordenadas en donde los temas son tratados, como en un mercado persa sin orden y concierto. De allí no sale humo, no hay hojarasca siquiera que quemar. Por ello es que los ministros se aburren hasta el borde de la muerte, especialmente porque los asuntos que se tratan no son de su interés. Y Lobo Sosa en vez de dar línea para que su equipo funcione al unísono, quiere darse un baño de falsa democracia televisiva, dejando que cada u