Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como corrupción

¡HAY QUE INTERVENIR TAMBIÉN AL GOBIERNO!

Juan Ramón Martínez. El Estado hondureño se ha descarriado, casi totalmente. No solo es la Policía la que se ha rebelado en contra de la ciudadanía; y creado obstáculos para que el sistema de seguridad opere al servicio de la sociedad. En la práctica el gobierno, en general, ha renunciado a los valores que le dieron origen. Y, en vez de ser un medio para que la ciudadanía pueda vivir tranquila y segura, se ha transformado en un fin por el cual disputan minorías irresponsables, ausentes de liderazgo público, que mas bein se enriquecen a su costado, favoreciendo intereses frecuentemente contrapuestos con los objetivos nacionales. Lo ocurrido con la Policía fue muy obvio. Desde hace varios años había venido matando jóvenes. A los hijos de papá, como reclamaban algunos campesinos reclutados rápidamente y empistolados, cuando imponían sanciones no para ordenar el tránsito, sino que para ejercer sus venganzas retenidas; y para lograr las cuotas de multas establecidas. Hasta ahora, siempre ha

¡NO PODEMOS SEGUIR ASÍ!

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="attachment_350" align="alignright" width="225" caption=""La corrupción empieza aquí". Graffiti en paredes en Washington D.C."] [/caption] El país esta peligrosamente estancado. El crecimiento es mínimo, la distribución del ingreso tiene la inequidad que ofende a más de la mitad de los hondureños; y por consiguiente, se profundiza la brecha entre los ricos y los pobres. Y lo peor, en vez de asumir nuestras responsabilidades nos echamos en brazos de la amargura, fomentamos la lucha interna entre los que tienen algo y los que no han perdido incluso la esperanza de tener algo alguna vez en la vida; o nos inventamos la falsa esperanza que la cooperación internacional y la compasión de la comunidad externa vendrá a hacer por nosotros lo que por indolencia hemos dejado de hacer. Como resultado general, lo que mostramos es incompetencia absoluta en el sector público, miedo y parálisis en la empresa privada – qu

EL TACUAZÍN CUIDANDO LAS GALLINAS

Imagen
Juan Ramón Martínez. Boris Izaguirre, escritor peruano afincado en Madrid, España dijo la semana recién pasada en una conversación con sus lectores de El País, que la corrupción se ha convertido en una ideología. Como el marxismo, el liberalismo y el fascismo. Con sus discursos doctrinarios y filosóficos justificativos, sus manuales para dirigir el comportamiento de los ladrones y con argumentos defensivos para seguir convenciendo a los bobos que cuando se le roba al gobierno, en vez de ser objeto de crítica o censura, más bien hay que celebrarles sus habilidades para engañar a los que se oponen al reparto matemático de los bienes comunes, entre los más agresivos e inmorales. No es accidental que aquí, entre los hondureños, no reciben rechazo general de la ciudadanía los que se apropian de bienes públicos, en la misma proporción con que en los medios rurales se señalan con obligada indignación los roba vacas, los que se quedan con el dinero ajeno; o los que dirigen pandillas que asalta