Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juan Ramón Martínez

LA LIBERTAD DE EXPRESION EN HONDURAS, UNA APROXIMACION HISTORICA (1/4)

Imagen
 Juan Ramón Martínez Juan Ramón Molina, el más grande poeta hondureño.    Durante, el periodo que va desde la independencia, hasta el momento en que Policarpo Bonilla crea la “Prensa Popular”, en Honduras no hubo periodismo; ni ejercicio de la libertad alguna. Entendido periodismo como vigilancia crítica del ejercicio del poder. Los escritores, fueron funcionarios que redactaban boletines, discursos; o, dirigían “La Gaceta” del Gobierno que, además, aprovechaban las ventajas gubernamentales, para publicar sus obras literarias, editar semanarios para dar noticias; y celebrar cumpleaños o conmemorar fallecimientos o viajes prolongados. E, incluso, hacer tareas de difusión literaria y cultural muy importante para el país y su población. Pero, aunque la imprenta privada, permitió la edición de hojas sueltas y uno que otro semanario, no había la cultura de expresar opiniones; y, menos, aceptar que la crítica era un derecho natural para la búsqueda de una vida social y política mejor. Eso va

GOTAS DEL SABER (112)

Imagen
 Juan Ramón Martínez I  El 29 de junio de 1969, el gobierno de El Salvador, presidido por el general Fidel Sánchez Hernández, “interrumpió sus relaciones diplomáticas y comerciales con Honduras. A groso modo, el mercado hondureño, que en 1968 había absorbido los productos de El Salvador, de un valor estimado de 23 millones de dólares, desapareció; y, se negó el acceso por tierra a Nicaragua y Costa Rica. Así mismo se negó el acceso a El Salvador a los medios de transporte de Guatemala y a los buses de Costa Rica”( Charles H. Briscoe, DSC, Treinta años después, Guaymuras, Tegucigalpa, 200, pág. 16 ). Esta decisión del gobierno salvadoreño fue precedida por los partidos de fútbol de las selecciones de Honduras y de El Salvador, por lo que, analistas poco instruidos de las realidades de países periféricos, nombraron a la guerra entre los dos países iniciada el 14 de julio siguiente, como “la guerra de El Futbol”. El 9 de junio, Honduras le había ganado a la selección de El Salvador en un

CONVERSACIÓN CON SANTOS ORELLANA

Imagen
   Extraordinaria visita y larga conversación con el Periodista e historiador hondureño don Juan Ramón Martínez. Conversación sobre historia del país y del Partido PDCH(Partido Demócrata Cristiano de Honduras), ofreciendo ser asesor para la candidatura a la presidencia  de Santos Orellana, candidato por el partido antes mencionado. El candidato Santos Orellana quedó encantado con el apoyo prometido por tan destacado hondureño. A. M.

LA VERDAD, LAS EXCUSAS Y LAS MENTIRAS

Imagen
Contracorriente: LA VERDAD, LAS EXCUSAS Y LAS MENTIRAS Juan Ramón Martínez Había decidido tomarme algunas semanas para descansar. Y después, reiniciar en otro domicilio; el diálogo que, desde el 14 de febrero de 1977, he mantenido con los lectores. Interrumpido el martes 14 de mayo en que Carlos Flores, cesa mis colaboraciones, impidiéndome el ejercicio de la libertad. Ejecutando una acción irregular, en contra del intercambio de opiniones, manifestadas públicamente; y, en forma respetuosa y ordenada. Pero, he incumplido la promesa porque Carlos Flores, en una prepotencia innecesaria, ha iniciado desde la sección Pildoritas y el Editorial de La Tribuna, una serie de explicaciones con las que quiere justificar su abrupta decisión que,  no sólo daña el ejercicio individual de las opiniones de un columnista que cree que hay que usar la libertad para compartir sus opiniones con el público, y abrir el necesario debate que es posiblemente el pilar básico de la convivencia ciudadana; sino que