Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Partido Anti Corrupción

LAS POSTURAS ANTE LA CUENTA DEL MILENIO

Juan Ramón Martínez. No hay que perder la cabeza cuando las “cosas” no salen bien. Hacer lo que algunos diputados lengua largas andan propalando en el sentido “que si los gringos no dan”, hay que volver, como niños arrepentidos a buscar cariño y financiamiento con Chávez . Sin tomar en consideración que ese fue el camino en donde empezaron las dificultades y se afectaron los canales de comunicación entre las fuerzas políticas, económicas y sociales del país. Las personas, los países y las sociedades deben tener en sus comportamientos, espacio suficiente para el honor y la dignidad. Sin estas dos expresiones de la madurez humana, no hay posibilidad que los demás nos respeten. Ni siquiera Chávez que está necesitado de una revancha después de la derrota del 29 de junio del 2009 – en que se “rompió la cadena por el eslabón más débil”, como dijera el venezolano menospreciando a Zelaya y a su equipo de exaltados – caerá en este juego. Verá a los hondureños con sospecha, sabrá que son capace

LOS POLÍTICOS Y LA REALIDAD

Imagen
Juan Ramón Martínez. Mirar para otro lado, no deja de ser – dentro del comportamiento cínico que de alguna manera aquí se celebra en forma entusiasta – una virtud que le permite a los políticos y por consiguiente a los partidos, sobrevivir sin afectar a la clientela que los usa y sostiene y, lo más importante, sin descomponer las fuerzas esperanzadoras que han desarrollado entre segmentos de la población electoral del país. En la crisis que atravesamos, en que la economía se paraliza a ojos vistas, crece el desempleo y se ahuyenta la inversión nacional y extranjera, los políticos no dicen una palabra. Y cuando hablan por medio de la boca de los expertos en elecciones, reclaman la mayor de las atenciones como si el acto comicial, desde tanto tiempo de distancia, es más importante que la inseguridad que comprometa la vida y la integridad las personas y sus bienes, el crecimiento de la dependencia de las mayorías acosadas por la pobreza y la miseria frente al gobierno y la criminal propen