Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Corte Suprema de Justicia

¡HAY QUE BAJAR LAS TENSIONES!

Juan Ramón Martínez. Varios amables lectores preocupados por los enojos imperiales y el tono agresivo del Presidente Lobo Sosa con respecto al Poder Judicial, me han pedido que diga algo, exhortándole a la moderación y al respeto de la separación de los poderes, esencial en la vida democrática. Ante mi reticencia, argumentan que soy de las pocas personas que puede ser escuchada, sin rechazo previo, por el titular del Ejecutivo. No les he contado; pero ahora debo hacerlo, que no creo ser influyente sobre Lobo . En algunos momentos le he dicho, en términos de confidencia entre amigos, -- que se respetan por sobre todo-- que con él, no hay forma de saber lo que piensa él en curso de una conversación. Se ríe cuando está de acuerdo. Y también se ríe, cuando está en desacuerdo. Por respuesta, se echó a reír. Por supuesto, igual que los lectores a que hago mención, estoy preocupado por el súbito cambio del carácter del presidente Lobo . Del hombre que siempre dijo que no había quie

PLEITO POR LOS EVANGÉLICOS

Juan Ramón Martínez Lo habíamos esperado. Tanto porque la ley era excluyente imponiendo entre grupos dispersos, una unidad forzada y el sometimiento a un liderazgo vertical que desde Lutero rechazan los evangélicos. Cómo porque en el fondo, la ley declarada inconstitucional por parte de la Corte Suprema de Justicia , lo que trata es de consolidar los espacios ganados por los evangélicos en su guerra no declarada con la Iglesia Católica , especialmente en el juego de las dispensas oficiales para el ingreso de bienes externos al país, sin el pago correspondiente cómo hacemos el resto de los hondureños. Muchos de estas dispensas son preferentemente para los más famosos. Dejando a la mayoría, fuera del festín. Planteadas así las cosas, no nos parece justo que por una decisión jurídica, que todos habíamos anticipado por lo ilegal de la ley que comentamos, el titular del Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia , vayan a envolverse en una guerra verbal que además de intranquilizar

TENDENDENCIAS HACIA EL AUTORITARISMO

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="attachment_135" align="alignright" width="193" caption="Juan Orlando Hernández"] [/caption] La pretensión del Congreso Nacional por intervenir en todo, desde las tortillas hasta la operación de los demás poderes del estado, entraña un proyecto totalitario. Que se llevara de encuentro el modelo democrático y nos impondrá, sin ninguna duda, un gobierno autoritario en donde el poder estará concentrado en pocas manos. Y en el que la duración del período de gobierno, estará en manos de la voluntad omnímoda del gobernante personal. El comportamiento de Juan Orlando Hernández, es el típico comportamiento del hombre suave, humilde educado y competente que, sabiendo lo que quiere, avanza sigilosamente en forma inicial, para después abrirse paso, aprovechándose de las circunstancias. El proyecto autoritario tiene larga data, En el pasado reciente, fue notorio en Roberto Suazo Córdova , en Carlos Roberto Reina y en José M

TODOS CONTRA LA LEY

Imagen
Juan Ramón Martínez. Hay muchas constantes en la historia nacional. Desde el pesimismo que caracteriza casi toda la vida de todas las generaciones del pasado y por supuesto de la que formamos parte todos nosotros, pasando por la cómoda irresponsabilidad del yo no fui “sino que fue teté”; hasta la lucha sin cuartel en contra de las reglas y las leyes que las justifican. No es accidental el atraso, la irresponsabilidad y los escasos resultados que todas las generaciones del pasado y la presente mostramos. La pobreza hondureña, la debilidad del país para influir en el mundo y la falta de respeto que nos dispensan incluso los países vecinos, son una prueba de un frágil comportamiento, poco firme y consistente; y expresión directo de una vocación por luchar en forma irracional en contra de las reglas, sin cuyo cumplimiento es imposible lograr resultados. [caption id="attachment_423" align="alignright" width="300" caption=""Figures of Justice"&quo

EL PUÑAL DE "BRUTO"

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="attachment_411" align="alignright" width="250" caption="Oswaldo Ramos Soto. Fotografía de La Tribuna."] [/caption] Es injusto lo que han hecho con Ramos Soto. Escudándose en su prestigio de probado constitucionalista, de defensor del estado de derecho, lo usan para introducir una medida inconstitucional con la cual se quiere castigar y debilitar a la Corte Suprema de Justicia, preparando el terreno para que en un segundo intento, los delincuentes políticos, destruyan el estado de derecho. Pero Ramos Soto no es del todo inocente en esta jugada. No solo ha preparado un proyecto peligroso para la constitucionalidad del país, sino que además, ha construido – con el talento que Dios le ha dotado – un conjunto de argumentos falsos, con los cuales nos quiere engañar, menospreciando la capacidad y el sentido común de todos. Y pasando por alto que, contrario a otras ramas del derecho, donde se privilegia la especializació

LA INCAPACIDAD DE LOS “REVOLUCIONARIOS”

Imagen
Juan Ramón Martínez. La intolerancia, el sectarismo y los caprichos infantiles, son expresiones de incompetencia. Por ello es que el proyecto “zelayista” fracasó estrepitosamente. Los incompetentes tuvieron dificultades para moverse, incluso discretamente dentro de la legalidad y aprovecharse de la misma para dar el golpe a las instituciones. El golpe de estado que pretendían, en el que derribarían al Congreso y eliminarían a la Corte Suprema de Justicia para imponer un régimen autoritario, fracasó por la escasa valoración de este grupo sectario que menospreció la capacidad de respuesta de las instituciones amenazadas, la actitud de la clase media rural y urbana; y la indecisión de las fuerzas externas. [caption id="attachment_342" align="aligncenter" width="300" caption=""Che In Dublin Docklands - Street Art And Graffiti" Notar el logotipo de Mcdonald's en la boina."] [/caption] Personas menos sectarias, habrían valorado estos ries