Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PLR

“ENREDÁNDOSE EN LA ESPUELA”

Imagen
 Juan Ramón Martínez En el lenguaje de los “galleros”, cuando el gallo vencido, empieza a moverse errático, se dice, “está enredado en su propia espuela”. Frase que tiene aplicación en la crisis que vive el gobierno de Mel Zelaya y Xiomara Castro, que va de torpeza en torpeza, para terminar, enredándose en sus propios pies. Y parece caerse. O anunciar su bandazo final. Hay algunos gobiernos que se caen por las acciones hostiles de sus enemigos o adversarios; o, por sus errores, en que van de una tontería a otra, de una mentira a otra; y al final,  se caen solos, por la acumulación ingrata de torpezas. O, sorpresa, se recuperan, saliéndose con la suya. Todo es posible. Lo peor que le ocurre a un gobernante es mentir; y que la opinión pública, y los opositores, lo descubran. Es lo que ha ocurrido. El tono “anti imperialista” – notorio en declaraciones de Mel Zelaya, Rixi Moncada y Xiomara Castro– pareció inicialmente fruto de la conducta del sometido, llamando la atención al dom...

CON VENEZUELA; O, CON HONDURAS

Imagen
 Juan Ramón Martínez Confié, hasta ahora, que los militares hondureños, no caerían en la trampa. Y que, amparados en la férrea obediencia a la ley, escaparían a la manipulación de la familia Zelaya; y que, no se transformarían en una gendarmería suya, para hacer tareas en favor de sus amistades; o vecinos ideológicos. Pero ahora que les veo reunidos con Padrino, en Caracas, en un encuentro sin justificación real, con cara de bobos; y expresión que no saben qué diablos andan haciendo entre el humo de un pleito electoral que la constitución de Honduras les prohíbe, siento estar equivocado. No niego la lógica de las relaciones entre los ejércitos del continente. Tampoco paso por alto las cortesías que se estilan entre burócratas estrellados; pero no me puedo explicar qué diablos andaban haciendo en tiempos de complejas elecciones en Venezuela, reunidos con el Ministro de Defensa, cuya reputación democrática está destruida; y puesto en duda su compromiso en lo que se refiere al respeto...

“LA MADRE DE LAS BATALLAS”

Imagen
 Juan Ramón Martínez No tiene sentido la expresión. Las elecciones, son todo lo contrario de las guerras. En el sistema democrático que es donde se dan los procesos electorales, el instrumento es la palabra, el acuerdo, la propuesta y la reflexión, los que, usados por los partidos y los candidatos, buscan convencer al electorado que tiene en la mano, mediante el ejercicio del voto, la decisión final. Todo lo contrario de la guerra, donde el fin es destruir al enemigo, cortándole las vías de abastecimiento, inmovilizando al mayor número de soldados y equipo; reduciendo su capacidad de fuego, hasta que huya; o se rinda. Y no hay otra, más que ganar; y, ganar.  En las elecciones, no hay enemigos, sino que adversarios circunstanciales; y el fin no es destruirlos, sino vencerlos, para que, después del resultado, trabajar juntos, ganadores y perdedores, teniendo los primeros, el derecho de conducir, pero contando con la vigilancia y oposición que tiene el papel de relevo o sustituto...

HAY QUE SALVAR A XIOMARA

Imagen
 Juan Ramón Martínez Todavía es tiempo de salvar el gobierno de Xiomara Castro y hacer que el deterioro de la situación nacional no continúe acelerándose. Hay que controlar las finanzas nacionales, evitar el deslizamiento del Lempira, mejorar el clima de la inversión para aumentar la capacidad de empleo del sistema económico nacional; frenar el desgarro que representa la emigración de los jóvenes hondureños hacia el exterior; acomodar al país en mejor forma en un escenario internacional muy móvil, reconciliar a las fuerzas políticas, disminuir el crecimiento de la burocracia nacional y eficientar la operación del Congreso Nacional y  la Corte Suprema de Justicia. No es imposible. Se requiere apenas, cambiar el gabinete sectario e incompetente, por otro, representativo; integrado por profesionales competentes y representativo, de todos los partidos. E incluso sin militancia política relevante. Modificar el cuadro de asesores que le sirven a la titular del ejecutivo, incluyendo ...

RIXI, PRESIDENTE

Imagen
 Juan Ramón Martínez Vista la configuración del “bloque revolucionario”, con Mel dominando la estructura del poder y controlando los órganos electorales, apoyado por Carlos Flores y Nasry Asfura, líder del Partido Nacional, es probable que, si no ocurre nada excepcional, haya que aceptar que el PLR, ganará la próxima elección. Y por consiguiente, es obligado, para beneficio colectivo, imaginar un escenario de esta nueva realidad. En primer lugar, hay que decir que la estructura social, económica y política, no está preparada para un segundo periodo de los “peleros” del PLR. Porque el hundimiento que experimentará Honduras – más que tres huracanes Mitch en términos físicos – es algo inédito que, requiere mucha imaginación para anticipar siquiera. La polarización creada por los partidos, configurada en “un día después” de las elecciones muy singular. Incrementó fuga de capitales, movilización de los ahorros en dólares en línea hacia afuera. Cierre de sucursales de bancos extranjeros....

DERROTA DE MEL; Y RECONSTRUCCIÓN

Imagen
 Juan Ramón Martínez Imaginamos que la oposición democrática, entiende que derrotar a Mel en las próximas elecciones y gobernar en los siguientes cuatro años, es una sola cuestión. Dos expresiones, dos momentos; de, un mismo proceso de salvación nacional. De modo que, sabiendo que lo más difícil viene después de derrotarlo en las urnas, hay que enfrentar las dificultades del gobierno, mediante un gran esfuerzo de concentración nacional. En otras palabras, si para derrotar al PLR se necesita de la unidad de la oposición democrática, para gobernar – después del desastre del gobierno de Xiomara Castro – igualmente se requiere la unidad de todos los partidos democráticos, de forma que, al régimen actual, sectario y partidarista, necesitamos sucederlo con otro de integración, de unidad nacional. Y, con la participación de los mejores talentos, sin distingos de ninguna consideración.  Tradicionalmente los políticos – improvisados e irresponsables – sólo piensan en términos de las pr...

MEL, VÍCTIMA DE SU NATURALEZA

Imagen
Juan Ramón Martínez Imagen de archivo del diputado Jorge Cálix. Foto: Archivo/ EL HERALDO    El dicho “genio y figura hasta la sepultura”, viene a cuentas al observar la conducta de Mel Zelaya. Es un caudillo natural – como Medina, López Arellano y Carias --, con una esquizofrénica visión mesiánica; y, una fuerte inclinación por lograr cierto martirologio que, lo coloque en la historia, como un descendiente de Morazán y del “Che” Guevara. El embajador Ford, desde Tegucigalpa, hizo una clara definición sobre su imprevisibilidad; y, la falta de confianza que merecen sus palabras. Un político de profundas raíces históricas, emparentado con el lenguaje irregular de los que creen que hablando y hablando, pueden lograr que los demás, los juzguemos como inteligentes. Porque Mel es hábil.  Jugador con las cartas de la política del día a día.  Atrevido que se expone y amedrenta a sus adversarios; pero no es un hombre inteligente. En su larga y cansada vida política, en la que...