Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como acuerdos de Tegucigalpa San José

LOS ATAQUES AL CARDENAL Y LOS CATÓLICOS

Imagen
Juan Ramón Martínez. Todos cargamos una cruz sobre nuestros hombros. La salud precaria de los hijos, los muchachos que no quieren estudiar, la falta de control sobre nuestras emociones de forma que podamos mantener la unidad matrimonial; y el freno de nuestra violencia incontrolable en dirección a los cónyuges o hacia los amigos. Y muchas otras cosas más. Que nos causan, dolor y sufrimiento permanente. Cardenal Óscar Andrés Rodríguez. Foto: Gabriele Merk Pero el Cardenal Rodríguez carga una cruz mucho más pesada. Formada no solo por sus errores – que los comete como todos nosotros – sino que por razón de ser el líder de los católicos. La persecución que se le hace víctima, con el cómplice silencio de algunas ramas cristianas que proclaman la hermandad del ecumenismo, por medio de ciertos medios de comunicación financiados por el gobierno central y la municipalidad de Tegucigalpa, ha hecho pensar que estamos en los inicios de una tensión religiosa que no hemos tenido en el pasado

LOS RETOS PARA EL NUEVO CANCILLER

Juan Ramón Martínez. Corrales Álvarez no es nuevo en la política exterior. En los últimos meses, en realidad ha sido el Canciller, mientras el titular Canahuati se buscaba tareas que no tenían mucho que ver con el cargo, porque Corrales le había comido el mandado, mostrándose más eficiente, más agresivo e inteligente a los ojos de Lobo Sosa. Especialmente en la solución de problemas puntuales en donde Corrales Álvarez tiene mucha imaginación, experiencia, habilidades, lo que le ha permitido conseguir no pocos buenos resultados. El problema que enfrentará es que junto a la posibilidad de usar esta capacidad de enfrentar problemas puntuales como lo ha venido haciendo desde el 28 de junio recién pasado, el país tiene problemas, posiblemente mucho más importantes que estas simples coyunturas que aunque ruidosas, no son de naturaleza fundamental. Por ejemplo la firma de los acuerdos de Tegucigalpa San José, el reingreso a la OEA y los compromisos de Cartagena, no tienen comparación con el