Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mel Zelaya

“ENREDÁNDOSE EN LA ESPUELA”

Imagen
 Juan Ramón Martínez En el lenguaje de los “galleros”, cuando el gallo vencido, empieza a moverse errático, se dice, “está enredado en su propia espuela”. Frase que tiene aplicación en la crisis que vive el gobierno de Mel Zelaya y Xiomara Castro, que va de torpeza en torpeza, para terminar, enredándose en sus propios pies. Y parece caerse. O anunciar su bandazo final. Hay algunos gobiernos que se caen por las acciones hostiles de sus enemigos o adversarios; o, por sus errores, en que van de una tontería a otra, de una mentira a otra; y al final,  se caen solos, por la acumulación ingrata de torpezas. O, sorpresa, se recuperan, saliéndose con la suya. Todo es posible. Lo peor que le ocurre a un gobernante es mentir; y que la opinión pública, y los opositores, lo descubran. Es lo que ha ocurrido. El tono “anti imperialista” – notorio en declaraciones de Mel Zelaya, Rixi Moncada y Xiomara Castro– pareció inicialmente fruto de la conducta del sometido, llamando la atención al dom...

POLÍTICA, VERDAD Y MENTIRA

Imagen
 Juan Ramón Martínez En algún momento de la vida de las sociedades humanas, tuvieron que consultar y ponerse de acuerdo para emprender tareas colectivas complejas, como la cacería. Era necesario ponerse de acuerdo sobre el momento de emprender las tareas, quien dirigiría la partida de cazadores; y quien sería el jefe para tomar las decisiones. Al final, la distribución de lo logrado entre los participantes; y, las cuotas para enfermos, mujeres solteras y viudas. No imaginamos en una cacería el momento en que, el jefe empieza a mentir. Debió ser, al final, alrededor de la fogata que, desbordada la imaginación, debió atribuirse virtudes y valentías singulares. Por supuesto, cómo la verdad siempre ha tenido una autonomía muy particular y todos estaban en capacidad de identificar que el líder de la cacería mentía, surgió el crédulo que, no siempre es inocente. Acepta la mentira y la propala, porque el mentiroso le da más agua, lo hace dormir en los días de fríos cerca de la fogata; y p...

GOBERNAR ES, CONVENCER Y PACTAR

Imagen
 Juan Ramón Martínez  Las disculpas de Mario Moncada; el reconocimiento de Salgado que el gobierno está en inferioridad frente a sus “enemigos”; y la afirmación de Xiomara Castro que no podrá cumplir sus promesas, son interesantes. Confirman cierta toma de conciencia sobre las dificultades de gobernar, las inconveniencias de los comportamientos viscerales; y la imprevisión, al no valorar que, para lograr resultados, se necesitan ejecutivos competentes. Pero de repente, la mayor aportación ha sido descubrir que ganar las elecciones no da el poder; y que de consiguiente no se puede hacer lo que uno cree que es urgente; o lo que el capricho y los rencores ordenan, sin pagar las consecuencias. Después de lo anterior, es una equivocación, confundir la naturaleza del proceso que les ha llevado al poder. Triunfaron; pero, no han convencido. Por supuesto, en el fondo de todo, el error radica en confundir la naturaleza y fines de la historia, yendo más allá del simple manejo de la memo...

CRÍTICA, FINES Y FORMAS

Imagen
 Juan Ramón Martínez  La crítica es consustancial a la democracia. Esta es, por su naturaleza perfectible, mediante los ensayos de prueba; y, error, inevitables en la conducta humana. Fuera de los valores morales, -- que son permanentes--, todo lo demás está sometido al cuestionamiento, valoración, la disparidad de criterios; y, al obligado ejercicio de la tolerancia. Los intolerantes, los nerviosos, y los caprichosos, no tienen espacio en la vida democrática, porque esta sólo es positiva, mediante la aceptación que, la acción pública – especialmente – es objeto de la discusión, la valoración; y, la aprobación o desaprobación de la ciudadanía. Gobernar es escrutinio diario. Por supuesto, la crítica se justifica por sus finalidades, por las razones que la respaldan; y, por la forma en que se hace. En las sociedades con modelos parlamentarios, la crítica es más fuerte que en los sistemas republicanos. Se hace, desde los Congresos. En las sociedades más liberales, con sistemas ed...

MEL, LA EXPLOTACIÓN DEL ÉXITO

Imagen
 Juan Ramón Martínez  Pineda Ponce calificó a JOH como niño malcriado. A Mel no tuvo tiempo; pero sin duda habría dicho que era el “ niño rompe juguetes ”. Porque en efecto, cada conquista donde la suerte y la comprensión descuidada de sus adversarios se lo permiten, la destruye. Inmediatamente, busca romper el juguete logrado, para saber que tiene adentro. Lo ocurrido en su celebración de los 15 años del golpe – sin aclarar si celebra el que intentó en contra de la Constitución de 1982; o la acción de castigo que le infiriera el sistema jurídico hondureño – es un ejemplo de lo que venimos diciendo. Igual que en 2009, ahora, ha empezado romper al PLR. Destruyó al Partido Liberal e impidió que Elvin Santos Ordóñez fuera presidente. Ahora, destruye el PLR que, en castigo a Jorge Cálix que le ha dicho no, al niño mimado de doña Hortensia, ha provocado una peligrosa división en el interior del partido de gobierno. No ha aprovechado el control del régimen para ejecutar su proyecto ...

EL PUEBLO, BASE DE LOS CAUDILLOS

Imagen
 Juan Ramón Martínez    Tengo muy buenos lectores. Muy Inteligentes. No son miembros de ningún “colectivo”; o cofradía de cumbos mutuos. Ni inventados contertulios, frente a la complicidad de los espejos indiferentes. Son personas conocidas, que me escriben, sobre el tema de los caudillos. Uno de ellos, Javier Suazo -- cineasta y novelista de probados méritos--, me dice: “Su apreciación es exacta. Pero los caudillos son inevitables cuando la base social no quiere pensar; ni comprometerse a trabajar con ahínco y compromiso en su propio desarrollo. En otras palabras, mientras el pueblo siga esperando un mesías que venga a instalar el paraíso en el patio de su casa, los ilusos seguirán coreando a los tiranos” . Por pueblo, aquí entendemos a la totalidad de los hondureños, el 72% de los pobres, a la menguada clase media; y, a la minoría intelectual, escolarizada y graduada en la universidad. Que, incluso habla inglés y algunos estudiando chino, mandarín. Un corte transversal....

MEL, VÍCTIMA DE SU NATURALEZA

Imagen
Juan Ramón Martínez Imagen de archivo del diputado Jorge Cálix. Foto: Archivo/ EL HERALDO    El dicho “genio y figura hasta la sepultura”, viene a cuentas al observar la conducta de Mel Zelaya. Es un caudillo natural – como Medina, López Arellano y Carias --, con una esquizofrénica visión mesiánica; y, una fuerte inclinación por lograr cierto martirologio que, lo coloque en la historia, como un descendiente de Morazán y del “Che” Guevara. El embajador Ford, desde Tegucigalpa, hizo una clara definición sobre su imprevisibilidad; y, la falta de confianza que merecen sus palabras. Un político de profundas raíces históricas, emparentado con el lenguaje irregular de los que creen que hablando y hablando, pueden lograr que los demás, los juzguemos como inteligentes. Porque Mel es hábil.  Jugador con las cartas de la política del día a día.  Atrevido que se expone y amedrenta a sus adversarios; pero no es un hombre inteligente. En su larga y cansada vida política, en la que...

ASFURA, A RENDIR CUENTAS

Imagen
Juan Ramón Martínez   Nuestra democracia es frágil; pero tiene elementos positivos. Un grupo de ciudadanos, presumiblemente miembros del Partido Nacional, han reclamado a Nasry Asfura, pre-candidato presidencial, para que les de explicaciones sobre “el pacto” que hizo con el gobierno de Mel Zelaya y con la facción aliada del Partido Liberal, mismo que permitiera al régimen refundacional, desbloquear la paralización legislativa y enmendar la irregular elección del Fiscal General y el Fiscal Adjunto. Los diputados del PN, siguiendo órdenes de Asfura, votaron y, además, de enmendar el error señalado, eligieron los miembros de los organismos electorales y los integrantes de los de control administrativo. La justificación de Asfura, es que, si no lo hacían, habrían perdido la oportunidad de llenar los cargos que, en el peculiar modelo hondureño, le “pertenecen” al Partido Nacional.  Pero, muchos otros imaginaron que, a cambio del apoyo de Asfura, éste había recibido de Mel Zelaya, ...