Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mel Zelaya

EL PUEBLO, BASE DE LOS CAUDILLOS

Imagen
 Juan Ramón Martínez    Tengo muy buenos lectores. Muy Inteligentes. No son miembros de ningún “colectivo”; o cofradía de cumbos mutuos. Ni inventados contertulios, frente a la complicidad de los espejos indiferentes. Son personas conocidas, que me escriben, sobre el tema de los caudillos. Uno de ellos, Javier Suazo -- cineasta y novelista de probados méritos--, me dice: “Su apreciación es exacta. Pero los caudillos son inevitables cuando la base social no quiere pensar; ni comprometerse a trabajar con ahínco y compromiso en su propio desarrollo. En otras palabras, mientras el pueblo siga esperando un mesías que venga a instalar el paraíso en el patio de su casa, los ilusos seguirán coreando a los tiranos” . Por pueblo, aquí entendemos a la totalidad de los hondureños, el 72% de los pobres, a la menguada clase media; y, a la minoría intelectual, escolarizada y graduada en la universidad. Que, incluso habla inglés y algunos estudiando chino, mandarín. Un corte transversal. Con Olban Val

MEL, VÍCTIMA DE SU NATURALEZA

Imagen
Juan Ramón Martínez Imagen de archivo del diputado Jorge Cálix. Foto: Archivo/ EL HERALDO    El dicho “genio y figura hasta la sepultura”, viene a cuentas al observar la conducta de Mel Zelaya. Es un caudillo natural – como Medina, López Arellano y Carias --, con una esquizofrénica visión mesiánica; y, una fuerte inclinación por lograr cierto martirologio que, lo coloque en la historia, como un descendiente de Morazán y del “Che” Guevara. El embajador Ford, desde Tegucigalpa, hizo una clara definición sobre su imprevisibilidad; y, la falta de confianza que merecen sus palabras. Un político de profundas raíces históricas, emparentado con el lenguaje irregular de los que creen que hablando y hablando, pueden lograr que los demás, los juzguemos como inteligentes. Porque Mel es hábil.  Jugador con las cartas de la política del día a día.  Atrevido que se expone y amedrenta a sus adversarios; pero no es un hombre inteligente. En su larga y cansada vida política, en la que destaca su obsesió

ASFURA, A RENDIR CUENTAS

Imagen
Juan Ramón Martínez   Nuestra democracia es frágil; pero tiene elementos positivos. Un grupo de ciudadanos, presumiblemente miembros del Partido Nacional, han reclamado a Nasry Asfura, pre-candidato presidencial, para que les de explicaciones sobre “el pacto” que hizo con el gobierno de Mel Zelaya y con la facción aliada del Partido Liberal, mismo que permitiera al régimen refundacional, desbloquear la paralización legislativa y enmendar la irregular elección del Fiscal General y el Fiscal Adjunto. Los diputados del PN, siguiendo órdenes de Asfura, votaron y, además, de enmendar el error señalado, eligieron los miembros de los organismos electorales y los integrantes de los de control administrativo. La justificación de Asfura, es que, si no lo hacían, habrían perdido la oportunidad de llenar los cargos que, en el peculiar modelo hondureño, le “pertenecen” al Partido Nacional.  Pero, muchos otros imaginaron que, a cambio del apoyo de Asfura, éste había recibido de Mel Zelaya, la promes