Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Casa Blanca

EL SANTO PADRE Y EL GOBERNANTE HONDUREÑO

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="attachment_329" align="alignright" width="201" caption="Santo Padre Benedicto XVI"] [/caption] Después de la visita exitosa del Presidente Lobo Sosa al gobernante de los Estados Unidos, nos parece oportuno el encuentro con el Santo Padre Benedicto XVI que, además de líder máximo de la catolicidad mundial, es el gobernante de un estado moralmente independiente que, además, durante la crisis del 2009, tuvo un desempeño impecable y silencioso; pero efectivo, destinado a buscar que fuéramos los propios hondureños – sin abusivas intervenciones foráneas – los que resolviéramos nuestras dificultades y desencuentros. Durante la crisis y el consiguiente aislamiento a que fuimos sometidos, el Vaticano mantuvo a su Nuncio acreditado en Tegucigalpa. Y cuando España, en una incomprensión que todavía sus políticos no han valorado suficientemente, nos negó una representación en Europa, el Vaticano nos acompañó en la búsqueda pa

LOBO SOSA EN LA CASA BLANCA

Juan Ramón Martínez. La visita del Presidente Lobo a los Estados Unidos y en donde fue recibido en la Casa Blanca por el Presidente Obama, es un honor que lo tiene bien merecido Honduras y por supuesto su primer gobernante. Honduras no ha sido solo un país fiel a la amistad y al servicio a favor de los Estados Unidos. En algunos momentos hemos llegado – comprometiendo nuestro honor – mas allá de donde indicaban las conveniencias de un estado soberano. Pero los dirigentes hondureños incurrieron en un error garrafal: creyeron que los estados son como las personas que, en consecuencia, serán fieles siempre, comprometiendo la vida a favor de quienes les han sido solidarios en la defensa de sus intereses. Y se equivocan, porque una cosa son los comportamientos de los amigos en sociedades rurales como las nuestras; y otros muy diferentes, los de los estados que no tienen amigos, sino que intereses. Y que cuando los necesitan, los compran como hicieron con nosotros en la década de los ochenta