Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oswaldo Ramos Soto

EL SINDROME DEL TERCER AÑO

Juan Ramón Martínez. Los nacionalistas no han podido repetir mandato constitucional. Callejas no pudo entregar la banda presidencial a su correligionario Oswaldo Ramos Soto. Ricardo Maduro tampoco pudo hacerlo con Porfirio Lobo Sosa . Y la causa visible es que durante los dos primeros años, hacen un gobierno extraordinario dentro de la mediocridad que caracteriza la función pública en Honduras. Pero el tercero y cuarto año, son un desastre: destruyen la unidad partidaria interna, se desbordan las pretensiones presidenciales y se convierte la corrupción en una actividad muy parecida a la de las ratas cuando el barco, escorado, inicia su recorrido al fondo del mar. Se oyen lamentos por todos lados, peleas por minucias y expresiones ilógicas que no tienen sentido, frente a la una realidad en que inevitablemente el partido que está en la oposición, les gana con facilidad las elecciones. Éste síndrome del tercer año, escapa a la atención de los nacionalistas. Embrocados en el festín, ena

EL PUÑAL DE "BRUTO"

Imagen
Juan Ramón Martínez. [caption id="attachment_411" align="alignright" width="250" caption="Oswaldo Ramos Soto. Fotografía de La Tribuna."] [/caption] Es injusto lo que han hecho con Ramos Soto. Escudándose en su prestigio de probado constitucionalista, de defensor del estado de derecho, lo usan para introducir una medida inconstitucional con la cual se quiere castigar y debilitar a la Corte Suprema de Justicia, preparando el terreno para que en un segundo intento, los delincuentes políticos, destruyan el estado de derecho. Pero Ramos Soto no es del todo inocente en esta jugada. No solo ha preparado un proyecto peligroso para la constitucionalidad del país, sino que además, ha construido – con el talento que Dios le ha dotado – un conjunto de argumentos falsos, con los cuales nos quiere engañar, menospreciando la capacidad y el sentido común de todos. Y pasando por alto que, contrario a otras ramas del derecho, donde se privilegia la especializació