Entradas

¿BÚSQUEDA DE IMAGEN INTERNACIONAL?

Juan Ramon Martinez. El viaje del Presidente Lobo Sosa a Pristina y Tirana, capitales de Kosovo y Albania, no ha dejado de llamar la atención, tanto porque se trata de países distantes, casi desconocidos, envueltos en grave situación económica. Y uno de ellos, Kosovo, con un grave problema de reconocimiento internacional en vista que se ha declarado independiente en forma unilateral y sin que goce del reconocimiento de Serbia, de cuyo territorio se ha desmembrado. Y de Rusia y de España y porque las fuentes gubernamentales nos han informado, en forma casi infantil como si aquí todos fuésemos bobos, que esos dos países – los más pobres de Europa, equivalentes a Haití en términos relativos – tengan capacidad alguna para contribuir con la ejecusión de proyectos o en la inversión en actividades productivas importantes para la creación de empleo entre los hondureños. Por manera que, frente al vacio de la información, no queda de otra que echar mano a la imaginación. Por supuesto, desde la i

SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO

Juan Ramón Martínez. Aunque Honduras es uno de los países más frágiles del mundo en términos de daños materiales provocados por huracanes, tormentas y otros fenómenos relacionados, el tema del cambio climático no ocupa ningún interés especial. La naturaleza se ve tan fuerte, se le considera invicta y dominante, por lo que mucha gente cree que nada se puede hacer para evitar sus golpes y sus emboscadas.   Además, un sector de la población cínica ha descubierto que gracias a los golpes de la naturaleza, salimos ganando por lo que, en vez de anticipar los golpes de la naturaleza, mas bien los celebran porque con ellos consiguen ayuda internacional fruto de la compasión que los medios de comunicación provocan entre los países desarrollados cuando uno pobre es abatido por huracanes, tormentas tropicales o terremotos. Desde esta perspectiva, el trabajo de previsión es difícil e incómodo. Sin embargo, no es imposible. Lo ha demostrado don Emilio Larach editando y poniendo en circulación una h

LOS CAMBIOS DE GABINETE

Juan Ramón Martínez. Solo en nuestro país – y especialmente en los últimos tiempos de democracia inestable – es que el cambio de gabinete se maneja como si fuera el fin del mundo; o el cambio de los ejes del sistema planetario. Lo normal es entender que para que el titular del Ejecutivo pueda lograr sus fines, como si se tratara de un entrenador de fútbol durante un partido crucial, está obligado a modificar su cuadro de atletas, en la medida en que lo requieran las circunstancias. Porque igual que ocurre con los equipos de fútbol, los jugadores se fatigan, cambian las circunstancias que crean los adversarios; y se requiere, entonces, reforzar áreas y mejorar con figuras más fuertes y más frescas los espacios de la competencia, Algunas veces obligados o presionados por el adversario. O por las opiniones de la opinión pública que, contrario a los deportes, es mucho más importantes que en la actividad deportiva. Pero menos ruidosa, desde luego. El gabinete del Presidente Lobo Sosa tiene